martes, 5 de agosto de 2014

LAS MONTAÑAS DEL PERU

Las Montañas del Perú


El Perú es sinónimo de montañas. Visto desde el aire, el territorio peruano se asemeja a un papel arrugado de dimensiones colosales. La razón de ello es la presencia magnificente de la Cordillera de los Andes, que recorre, cual gigantesco espinazo de roca y nieve, el territorio peruano de norte a sur, modelando su geografía y, con ella, su paisaje y sus gentes.

Los Andes se despliegan por el interior del Perú y forman la mayor concentración de cumbres del continente americano: un intrincado sistema de cadenas montañosas o pequeñas cordilleras –cerca de 20– coronado por un millar de picos superiores a los 5,000 m.s.n.m y más de una treintena por encima de los 6,000 m.s.n.m.

Las cadenas montañosas más conocidas son la Cordillera Blanca y Huayhuash, en el departamento de Ancash; Vilcanota y Vilcabamba, en el Cusco; Carabaya, en Puno; Chila, en Arequipa; La Viuda, en Lima, y Pariacaca, en Junín.

La presencia de la cordillera en el Perú es tan importante que resulta casi imposible imaginar un paisaje en él sin pensar en grandes cerros dominando el horizonte. Sólo la llanura amazónica y algunas zonas del árido desierto costero carecen de los gigantescos vigías en su paisaje.

La Cordillera de los Andes, además de partir el territorio peruano en dos regiones o vertientes bien diferenciadas, actúa como divisoria continental de aguas o divortium acuarum. Dicho de manera sencilla, esto significa que sus cumbres dirigen las aguas captadas por las lluvias o aquellas que provienen del descongelamiento de los glaciares hacia dos destinos diametralmente opuestos: el océano Pacífico, por el oeste, y la gran cuenca del Amazonas, por el este.

La ubicación geográfica de gran parte de la cordillera, situada ligeramente al sur de la línea ecuatorial, incide de manera determinante en las características de sus montañas. Los Andes peruanos constituyen pues, en gran medida, una cadena montañosa tropical, y sus cumbres, aunque cubiertas de nieves perpetuas, gozan de las condiciones propias de zonas tropicales.

Su clima es afectado por dos factores: los vientos tibios y húmedos provenientes de la selva amazónica y los frentes fríos que vienen del Pacífico. Estos factores se combinan para producir una estación lluviosa (entre noviembre y abril) caracterizada por fuertes precipitaciones y tormentas de nieve por las tardes; y una estación seca (entre mayo y octubre) con días soleados y noches extremadamente frías y secas en las que la temperatura es con frecuencia inferior a –5º C.

En los Andes peruanos se encuentran las cumbres más elevadas de las Américas, con excepción de algunas del norte de Argentina y Chile. Entre ellas destacan el Huascarán (6,768 m.s.n.m), la montaña más alta del Perú; el Yerupajá (6,634 m.s.n.m), la mayor cumbre de la gran cuenca amazónica; y el Alpamayo (5,947 m.s.n.m), considerada como la montaña más bella del mundo en un concurso realizado en Alemania en 1,960.

El Perú cuenta además con cadenas montañosas casi vírgenes, que constituyen atractivos de gran interés para los aficionados al aire libre y los deportes de montaña.

Estos parajes únicos albergan una impresionante sucesión de paisajes y una flora y fauna silvestre de excepción: la puya Raimondi, que ostenta la mayor inflorescencia del mundo (más de 10,000 flores) y florece cada 80-100 años para luego morir; bosques de queñual que se desarrollan casi al borde de las nieves; yaretas milenarias que crecen un milímetro al año; tropillas de gráciles vicuñas, poseedoras de la lana más fina del mundo; majestuosos cóndores que dominan los aires; y decenas de minúsculos colibríes que imitan los colores del arco iris.

Se unen a estos atractivos varias culturas de pastores y agricultores alto andinos que han conservado tradiciones milenarias de respeto a las montañas, los Apus sagrados o divinidades tutelares de las alturas. Los invitamos a recorrerlas.
























SABANCAYA EL VOLVÁN MÁS ALTO DEL MUNDO 5,976 METROS...
FOTO DE LA CORDILLERA CENTRAL..



HUAGARUNCHO CERRO DE PASCO 5,850 METROS..
CAMINANDO EN EL GLACIAR ISHINCA 5,350 METROS..
VIEW DE LA CORDILLERA BLANCA..
EL RANRAPALCA...
EL TOCLLARAJU 6,010 METROS..
GLACIAR...


{
}


 Antonieta 31/01/200a 12/01/2012